Suscríbete a
+Pasión
Semana Santa de Sevilla

AGENDA COFRADE

La agenda cofrade del tercer fin de semana de Cuaresma en Sevilla 2024

Fin de Semana donde estarán en besamanos las imágenes de los Cautivos en Sevilla

Pasión en Sevilla estrena canal de WhatsApp

Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Besamanos de Jesús Cautivo J. A. BANDERA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primer fin de semana de marzo, donde tendremos los vía crucis en las hermandades de la Antigua, Sacramental de San Pedro, San Pablo, Carmen de San Leandro, las Aguas, la Candelaria, Pasión y Muerte, Divino Perdón, San Esteban, la Milagrosa y en la agrupación parroquial del Rosario de San Jerónimo. Asímismo se realizará el traslado de regreso de las sagradas imágenes de la hermandad de los Estudiantes a su sede canónica.

Este fin de semana tendremos los besamanos o besapiés en las hermandades de la Macarena, los Dolores de Torreblanca, Santa Genoveva, El Silencio, San Esteban, Sacramental de San Pedro, la Estrella, San José Obrero, la Candelaria, el Carmen, Carmen de San Leandro, las Aguas, el Sol, los Servitas, el Calvario, la agrupación parroquial del Rosario de San Jerónimo y en el grupo de fieles de los Desamparados del Santo Ángel

Conferencias, conciertos o meditaciones…, complementan el fin de semana cofrade en nuestra ciudad.

Continúa el calendario de igualas y ensayos en nuestras hermandades y cofradías, como es habitual Pasión en Sevilla, te ofrece dichas fechas en el siguiente enlace: Igualas y Ensayos Marzo 2024.

Estos son los actos más relevantes de la agenda cofrade para este primer fin de semana de marzo, que te ofrece Pasión en Sevilla, si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda.

Viernes día 1

La Macarena: Besamanos al Señor de la Sentencia en la basílica de Santa María de la Esperanza Macarena, en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas. A las 20 horas, misa solemne en su honor y a las 21 horas, concierto de marchas procesionales a cargo de la banda de cornetas y tambores «Centuria Romana Macarena».

Store Caixabank: Octava edición de la exposición fotográfica en el store de Caixabank- Sierpes, a cargo de Alejandro del Castillo Perujo, fotógrafo galardonado con el premio periodístico «Jesús Martín Cartaya» que otorga en Consejo General de Hermandades y Cofradías. El horario será de 9 a 14 horas.

Torreblanca: Besamanos a Jesús Cautivo ante Pilato, en la parroquia de San Antonio de Padua, en horario de 10 a 14 horas y de 16:30 a 19:30 horas.

Santa Genoveva: Besamanos a Jesús Cautivo, en la parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva, en horario de 10 a 22 horas. Donación de sangre de 17:30 a 21 horas.

El Silencio: Besapiés a Jesús Nazareno, en la real iglesia de San Antonio Abad, en horario de 10 a 20 horas.

Juncal: Besamanos al Señor Cautivo en su Soledad, en la parroquia de Ntra. Sra. del Juncal, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. A las 20:15 horas, concierto de música sacra a cargo de la orquesta de cámara «Sequentia Sacra».

San Esteban: Besapiés al Cristo de la Salud y Buen Viaje, en la iglesia de San Esteban, en horario de 11 a 21 horas.

Santo Ángel: Exposición en la sala central del museo de la Iglesia Conventual del Santo Ángel, sita en la calle Rioja, bajo el título «De profundis, Desde lo hondo a ti grito Señor, Señor escucha mi voz», donde se podrán ver en torno a sesenta obras, proceden de clausuras de las Carmelitas Descalzas, y se muestran por primera vez al público.. El horario será de 11 a 13 horas.

Fundación Cajasol: Exposición dentro del ciclo «Tramos de Cuaresma», bajo el título «A Dios por la orfebrería», en la que se expondrá una serie de enseres del prestigioso taller de los hermanos Delgado, en la sala vanguardia, galería alta y patio de la fundación Cajasol, sita en la calle Entrecárceles. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Fundación Cajasol: Exposición dentro del ciclo «Tramos de Cuaresma», bajo el título «Antonio del Canto y Teresa del Castillo, el bordado elevado a arte», en la que se expondrá una serie de enseres de estos insignes bordadores, en la sala Murillo de la fundación Cajasol, sita en la calle Entrecárceles. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Fundación Cajasol: Exposición dentro del ciclo «Tramos de Cuaresma», bajo el título «Salustiano García+Semana Santa», en la que se expondrá una serie de obras pictóricas de este prestigioso pintor, en la sala Velázquez de la fundación Cajasol, sita en la calle Entrecárceles. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Sacramental de San Pedro: Veneración al Señor de la Salud, en la parroquia de San Pedro, en horario de 11:30 a 13 horas y de 18:30 a 20 horas. A las 20:40 horas, vía crucis con la imagen del Señor de la Salud, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de San Pedro, plaza del Cristo de Burgos, Ortiz de Zuñiga, Pérez Galdós, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos y plaza de San Pedro.

San Pablo: A las 18 horas, vía crucis presidido por la imagen del Señor Cautivo y Rescatado, desde la parroquia de San Ignacio de Loyola, por el siguiente itinerario: Avda. Pedro Romero, Dr. Laffón Soto, avda. de la Solea y parroquia San Pablo. Concluido el rezo, traslado de regreso por el siguiente itinerario: Avda. de la Solea, Dr. Laffón Soto, Tesalónica, Gitanillo de Triana, Antonio Fuentes, Guardiola, Damasco, Cara Ancha, plaza el Gallo, Gabriel Blanco, Francisco Elías Riquelme, José Val de Omar, avda. de Pedro Romero, Antonio Lara, Manuel Luna, Niño de la Palma y avda. Pedro Romero, entrando a las 22:30 horas. En el regreso pondrá la música la banda de cornetas y tambores «Stmo. Cristo de las Tres Caídas» de la hermandad de la Esperanza de Triana.

La Estrella: Besapiés al Cristo de las Penas, en la capilla de la Virgen de la Estrella, en horario de 18 a 20 horas.

Antigua: A las 18:30 horas, vía crucis en los conventos de Sevilla. En esta ocasión el piadoso acto se realizará en el convento de las Teresas. A su conclusión, visita guiada por el convento.

Carmen de San Leandro: A las 19 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de la Bondad, desde la parroquia de San Leandro, discurriendo por las calles de la feligresía, por el siguiente itinerario: Plaza de San Gabriel, Cereza, Avellana, Manzana, avda. Doctor Fedriani, hospital universitario «Virgen Macarena», avda. Doctor Fedriani, Manzana, Jorge de Montemayor, Manuel Villalobos, Madre San Marcelo, parroquia del Mayor Dolor, Abuyacub, Manuel Villalobos, Fray Luis de Granada, León XIII, Jorge de Montemayor, Purgatorio y plaza de San Gabriel, entrando a las 22 horas.

Pía Unión: A las 19 horas, solemne Eucaristía y posterior vía crucis de la Pía Unión, en la Casa de Pilatos, presidido por Monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. La Santa Misa se oficiará en la Capilla de la Flagelación, ante la reliquia del Santo Lignum Crucis. El Vía Crucis se desarrollará por las galerías del patio interior y contará con la intervención musical de la Coral de San Felipe Neri. Además, los nuevos hermanos mayores jurarán como miembros de la Pía Unión. (Orden del acto).

Las Aguas: A las 20:10 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de las Aguas, desde la capilla de Ntra. Sra. del Rosario, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Temprado, Santander, Profesor Morales Padrón, Matienzo, Habana, Tomás de Ybarra, Almirantazgo, Postigo, Arfe, San Diego, Real de la Carretería, Toneleros, Adriano, Gracia Fernández Palacios, Antonia Díaz, Techada, Real de la Carretería, Rodo y Dos de Mayo, entrando a las 22:30 horas.

La Candelaria: A las 20:30 horas, vía crucis con la imagen del Señor de la Salud, en la parroquia de San Nicolás de Bari, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, San José, Santa María la Blanca, Ximénez de Enciso, Fabiola, Federico Rubio, plaza Ramón Ybarra y plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, entrando a las 22:30 horas.

Pasión y Muerte: A las 20:45 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de Pasión y Muerte, desde la parroquia de Ntra. Sra. del Buen Aire, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Virgen de Fátima, Teniente Rodríguez Carmona, Manuel Rodríguez Alonso, Salado, Virtud, Trabajo, Manuel Rodríguez Alonso, Enrique Mensaque, Virgen de Fátima, Trabajo, Virgen del Prado, Virgen del Perpetuo Socorro, Virgen Inmaculada, Trabajo, Virgen del Mar, Virgen del Pino y Virgen de Fátima, entrando a las 22:30 horas.

Las Siete Palabras: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Vicente Mártir, a cargo de la banda de música municipal de Lora del Río. (Repertorio a interpretar).

Los Negritos: A las 21 horas, primer ciclo de conciertos solidarios «Música para la Caridad», en la capilla de Ntra. Sra. de los Ángeles, a cargo de la agrupación musical «Ntra. Sra. de la Encarnación» de la hermandad de San Benito. (Repertorio a interpretar).

Los Gitanos: A las 21 horas, trigésima séptima edición del pregón de la hermandad de los Gitanos, en el santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Santa María de las Angustias Coronada, a cargo de Faustino de la Villa Benedicto, que será presentado por José Luis Ruiz Miranda. Además, como viene siendo habitual, el acto estará acompañado musicalmente por la asociación filarmónica cultural «Santa María de las Nieves» de Olivares.

Rocío de Sevilla Sur: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Juan de Ávila, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Esencia».

Pastora de Capuchinos: A las 21 horas, concierto de Cuaresma de marchas procesionales, en la iglesia conventual de la Divina Pastora (Frailes Capuchinos), en el que participará la banda de cornetas y tambores «Stmo. Cristo de la Sangre» de la hermandad de San Benito.

Parroquia de San Jacinto: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Jacinto, a cargo de la banda de música de la Asamblea Provincial de la Cruz Roja de Sevilla. (Repertorio a interpretar).

Desamparados del Santo Ángel: A las 21:15 horas, ciclo de conciertos «Cristo de la Sopa 2024», en la iglesia conventual del Santo Ángel, a cargo de la sociedad filarmónica «Ntra. Sra. de la Oliva» de Salteras. (Repertorio a interpretar).

Las Cigarreras: A las 21:30 horas, undécima edición del ciclo de conciertos «Manolo Pardo... In memoriam», que en esta ocasión se celebrará en la iglesia de Santiago el Mayor. Presentado por Jesús Rodríguez de Moya. (Repertorio a interpretar).

Sábado día 2

San José Obrero: Besamanos al Señor de la Caridad, en la parroquia de San José Obrero, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

La Estrella: Besapiés al Cristo de las Penas, en la capilla de la Virgen de la Estrella, en horario de 10 a 20 horas.

La Candelaria: Besapiés al Señor de la Salud, en la parroquia de San Nicolás de Bari, en horario de 10 a 21 horas. Excepto misa de 19 horas.

El Carmen: Besapiés al Señor de la Paz, en la parroquia de Omnium Sanctorum, en horario de 10 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas.

El Silencio: Besapiés a Jesús Nazareno, en la real iglesia de San Antonio Abad, en horario de 10 a 20 horas.

Carmen de San Leandro: Besamanos al Cristo de la Bondad, en la parroquia de San Leandro, en horario de 10 a 13:30 horas y de 18 a 20 horas.

Las Aguas: Besapiés al Cristo de las Aguas y besamanos a la Virgen del Mayor Dolor, en la capilla de Ntra. Sra. del Rosario, en horario de 11 a 14 horas y de 17:30 a 20 horas. A las 20:30 horas, primera meditación al crucificado, a cargo del cofrade Juan Manuel Labrador Jiménez.

El Sol: Besamanos al Cristo Varón de Dolores, en la capilla sacramental Virgen del Sol, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Santo Ángel: Exposición en la sala central del museo de la Iglesia Conventual del Santo Ángel, sita en la calle Rioja, bajo el título «De profundis, Desde lo hondo a ti grito Señor, Señor escucha mi voz», donde se podrán ver en torno a sesenta obras, proceden de clausuras de las Carmelitas Descalzas, y se muestran por primera vez al público.. El horario será de 11 a 13 horas.

Fundación Cajasol: Exposición dentro del ciclo «Tramos de Cuaresma», bajo el título «A Dios por la orfebrería», en la que se expondrá una serie de enseres del prestigioso taller de los hermanos Delgado, en la sala vanguardia, galería alta y patio de la fundación Cajasol, sita en la calle Entrecárceles. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Fundación Cajasol: Exposición dentro del ciclo «Tramos de Cuaresma», bajo el título «Antonio del Canto y Teresa del Castillo, el bordado elevado a arte», en la que se expondrá una serie de enseres de estos insignes bordadores, en la sala Murillo de la fundación Cajasol, sita en la calle Entrecárceles. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Fundación Cajasol: Exposición dentro del ciclo «Tramos de Cuaresma», bajo el título «Salustiano García+Semana Santa», en la que se expondrá una serie de obras pictóricas de este prestigioso pintor, en la sala Velázquez de la fundación Cajasol, sita en la calle Entrecárceles. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

La Amargura: A las 12:30 horas, Certamen de marchas procesionales, en la plaza de la Encarnación a beneficio del fondo Santa Ángela de la Cruz, en la que participarán varias formaciones musicales. (Elenco de actuaciones). A las 20:45 horas, undécima edición del concierto de marchas procesionales dedicado a los donantes y trasplantados de órganos, en la iglesia de San Juan de la Palma. (Elenco de actuaciones).

La Paz: A las 14 horas, certamen de bandas, en los jardines de la parroquia de San Sebastián, en la que participarán varias agrupaciones musicales: (Elenco de actuaciones).

Divino Perdón: A las 16:45 horas, vía crucis con la imagen del Señor del Divino Perdón, desde la iglesia de la Beata Ana María Javohuey, sita en la calle Escritor Alfonso Grosso, discurriendo por las calles de la feligresía hasta la parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados, por el siguiente itinerario: Escritor Alfonso Grosso, Emilia Barral, Beata Ana María Javouhey, plaza Maestro Sánchez Rosa, María Zambrano, Escritor Alfonso Grosso, Elda, Pintor Alfonso Grosso, Ontur, Ciudad de Liria, Ntra. Sra. de los Desamparados y Ciudad de Paterna. Una vez en el templo, Misa Solemne a las 19 horas. A su conclusión, traslado de regreso sobre las 19:45 horas, aproximadamente, por el siguiente itinerario: Ciudad de Paterna, Ciudad de Alfafar, avda. Ciudad de Chiva, avda. Ildefonso Marañón Lavín y Escritor Alfonso Grosso. El regreso estará acompañado por la música de la agrupación musical «Virgen de los Reyes».

San Roque: A las 18 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Roque, a cargo de la banda de música de la Asamblea Provincial de la Cruz Roja de Sevilla.

Los Servitas: A las 18 horas, concierto de música en la capilla de los Dolores, a cargo del trío de capilla «San Telmo»

Mercedes de la Puerta Real: A las 18:30 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de la Redención, desde la capilla de Ntra. Sra. de las Mercedes hasta la parroquia de San Vicente Mártir, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de la Puerta Real, Alfonso XII, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal , plaza del Museo y San Vicente. Una vez llegado al templo parroquial (20:00 horas), función solemne en honor del Crucificado. A su conclusión (21:00 horas), regreso de la imagen a su sede canónica, por el siguiente itinerario: San Vicente, Alfaqueque, Antonio Salado y plaza de la Puerta Real, entrando a las 21:30 horas.

San Esteban: A las 19 horas, vía crucis con la imagen del Señor de la Salud y Buen Viaje, desde la iglesia de San Esteban, discurriendo por las calles de la feligresía.

La Milagrosa: A las 20 horas, vía crucis con la imagen del Señor de la Esperanza, desde la parroquia de la Milagrosa, discurriendo por las calles de la feligresía.

San Jerónimo: A las 20:30 horas, vía crucis con la imagen del Señor del Amor, desde la parroquia de Ntra. Sra. del Rosario, discurriendo por el siguiente itinerario: Tiburón, Mejillón, Esturión, Medina y Galnares, parroquia de San Jerónimo, Cataluña, Mejillón, Salmón, Boquerón y Tiburón, entrando a las 22:30 horas.

San Gonzalo: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales, en la parroquia de San Gonzalo, a cargo de la banda de música «Santa Ana» de Dos Hermanas. (Repertorio a interpretar).

Los Gitanos: A las 21 horas, concierto de marchas procesionales en el santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Santa María de las Angustias Coronada, a cargo de la agrupación musical «Ntro. Padre Jesús de la Salud» de la hermandad de los Gitanos.

Pastora de Capuchinos: A las 21 horas, Concierto de Cuaresma de marchas procesionales, en la iglesia conventual de la Divina Pastora (Frailes Capuchinos), en el que participará la agrupación musical «Ntra. Sra. del Rosario» de Crevillente (Alicante).

Desamparados del Santo Ángel: A las 21:15 horas, ciclo de conciertos «Cristo de la Sopa 2024», en la iglesia conventual del Santo Ángel, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Centuria Romana Macarena». (Repertorio a interpretar).

Domingo día 3

San José Obrero: Besamanos al Señor de la Caridad, en la parroquia de San José Obrero, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

La Estrella: Besapiés al Cristo de las Penas, en la capilla de la Virgen de la Estrella, en horario de 10 a 20:30 horas.

La Candelaria: Besapiés al Señor de la Salud, en la parroquia de San Nicolás de Bari, en horario de 10 a 14 horas. Excepto misa de 12 horas.

El Carmen: Besapiés al Señor de la Paz, en la parroquia de Omnium Sanctorum, en horario de 10 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas.

Los Servitas: Besamanos a la Virgen de los Dolores, en la capilla de los Dolores, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.

Carmen de San Leandro: Besamanos al Cristo de la Bondad, en la parroquia de San Leandro, en horario de 10 a 13:30 horas.

Desamparados del Santo Ángel: Besapiés al Cristo de los Desamparados, en la iglesia conventual del Santo Ángel, en horario de 10:30 a 13:30 horas y de 18:30 a 20:30 horas.

Las Aguas: Besapiés al Cristo de las Aguas y besamanos a la Virgen del Mayor Dolor, en la capilla de Ntra. Sra. del Rosario, en horario de 11 a 12:45 horas y de 17:30 a 20 horas.

El Calvario: Besapiés al Cristo del Calvario, en la real parroquia de Santa María Magdalena, en horario de 11 a 20 horas. A las 21 horas, traslado de la imagen a su capilla.

El Sol: Besamanos al Cristo Varón de Dolores, en la capilla sacramental Virgen del Sol, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

San Jerónimo: Besapiés al Señor del Amor, en la parroquia de Ntra. Sra. del Rosario, en horario de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Mercedes de la Puerta Real: Besapiés al Cristo de la Redención, en la capilla de la hermandad, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Fundación Cajasol: Exposición dentro del ciclo «Tramos de Cuaresma», bajo el título «A Dios por la orfebrería», en la que se expondrá una serie de enseres del prestigioso taller de los hermanos Delgado, en la sala vanguardia, galería alta y patio de la fundación Cajasol, sita en la calle Entrecárceles. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Fundación Cajasol: Exposición dentro del ciclo «Tramos de Cuaresma», bajo el título «Antonio del Canto y Teresa del Castillo, el bordado elevado a arte», en la que se expondrá una serie de enseres de estos insignes bordadores, en la sala Murillo de la fundación Cajasol, sita en la calle Entrecárceles. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Fundación Cajasol: Exposición dentro del ciclo «Tramos de Cuaresma», bajo el título «Salustiano García+Semana Santa», en la que se expondrá una serie de obras pictóricas de este prestigioso pintor, en la sala Velázquez de la fundación Cajasol, sita en la calle Entrecárceles. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Jesús Despojado: A las 12 horas, vigésimo tercera edición del certamen de marchas procesionales de la hermandad de Jesús Despojado, actuando varias formaciones musicales. (Elenco de actuaciones).

Caridad de San Lucas: A las 12:45 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Lucas Evangelista, a cargo de la banda de música «Maestro Tejera».

Los Gitanos: A las 13:30 horas, concierto de marchas procesionales en el santuario de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Santa María de las Angustias Coronada, a cargo de la banda de música municipal de Bollullos par del Condado.

La O: A las 13 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de Ntra. Sra. de la O, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Ntra. Sra. del Sol» y la sociedad filarmónica «Ntra. Sra. del Carmen» de Salteras.

San José Obrero: A las 13:45 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San José Obrero y San Francisco de Paula, a cargo de la agrupación musical «Santa María de las Angustias Coronada» de la hermandad de los Gitanos.

San Pablo: A las 18 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Ignacio de Loyola, a cargo de la banda de cornetas y tambores «Stmo. Cristo de la Elevación» de Campo de Criptana.

Los Estudiantes: A las 19 horas, traslado de las imágenes del Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Angustia, desde la Catedral de Sevilla hasta su sede canónica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación